Kanku, Kushanku o Kwanku (según la escuela en que se enseña) fue introducido probablemente por Koshokun, enviado del Imperio Ming de China, quien era un experto en Kenpo. Existe una gran variedad de este kata: Kanku Dai y Sho en el estilo Shotokan, conociéndose asimismo Shiho Kushanku y otras muy representativas del Shuri-Te, tales como Chibana Kushanku, Kushanku de Kitayara, de Kuniyoshi, etc. Sensei Itosu dividió el kata en las cinco Heian para su aprendizaje en la escuela secundaria. Si se aprenden correctamente los Heian, el dominio de Kanku resultará fácil.
Es, tal vez el kata más representativo del estilo Shotokan, así como también la más larga, consiste de 65 movimientos y durando un minuto y medio aproximadamente. Representa la defensa y ataque contra ocho adversarios.
En japonés se denominó Kanku (mirada al cielo) por su primer movimiento elevando las manos.
Fue uno de los kata preferidos del maestro Funakoshi.