top of page

DOJO KUN

           El Karate Shotokan, no es solo un arte de lucha/defensa ó un deporte de competición, bien sea a nivel de combate ó de kata, es una filosofía de vida. Esta filosofía la gestó el maestro Gichin Funakoshi basándose en el respeto en general y otros principios tales como los del confucionismo y el budismo, aludiendo al camino del guerro japones, conocido por todos como samurai.

         Dichos principios conforma el Dojo Kun, que significa las "Reglas de Dojo". Es de suma importancia que el alumno conozca dichos principios durante su aprendizaje, y que busque siempre el camino para lograr alcanzarlos. En definitiva y para concretar el Dojo Kun podría sintetizarse como el conjunto de normas y principios que todo practicante de Karate Do debe cumplir y aplicar no solo cuando se encuentre en el Dojo, sino también en su día a día.

           En ocasiones, hay alumnos que se inician en la practica de este deporte por distintos motivos muy dispares, unos por que lo han visto en peliculas, otros por aprender a pelear, quizás para resolver algun tipo de situación angustiosa, otros por competir y alcanzar metas o meritos personales, etc. pero verdadero objetivo de la practica de este arte marcial ha de enfocarse, se ha de dirijir hacia otro punto de vista, hacia el camino de Dojo Kun, tratando de tener presentes esos cinco principios que son la base y el sentido del Karate.

 

          El Dojo Kun esta formado por cinco principios, reglas o normas, las cuales simepre han de ir precedidas por las palabra HITOTSU literalmente significa "una cosa", "únicamente", "sólo", pero que se puede entender como lo primordial, lo más importante, lo primero, lo principal. Esta palabra antecede a cada precepto para ubicarlo al mismo nivel de importancia que los demás.

  • Esforzarse por la perfección del carácter - 一丶人格完成に努むること。(Jinkaku Kansei Ni Tsutomeru Koto).

  • Defender los caminos de la verdad. - 一丶誠の道を守ること。(Makoto No Michi O Mamoru Koto).

  • Fomentar el espíritu del esfuerzo. - 一丶努力の精神を養うこと (Doryoku No Seichin O Yashinau Koto).

  • Honrar los principios de etiqueta. - 一丶礼儀を重んずること(Reigui O Omonzuro Koto).

  • Guardarse contra la violencia. - 一丶血気の勇を戒むること。(Kekki No Yu O Imashimuru Koto).

           A continuación vamos a ver que significa cada uno de estos principios.

Esforzarse por la Perfección del Carácter. (Carácter)             Hitotsu Jinkaku Kansei Ni Tsutomeru Koto

  • Jinkaku - Carácter

  • Kansei Ni - Perfección

  • Tsutomeru - Objetivio

         Tenemos que tener como objetivo mejorar nuestra personalidad, forjar nuestro cáracter. Hemos de ser conscientes que la práctica del Karate Do no es solamente ejercicio físico, con su práctica de manera rigurosa, conseguiremos poco a poco que nuestro afán de superación sea cada vez más grande, y con él mejoraremos nuestros espíritu de lucha, él cual nos será de gran utilidad para enfrentarnos a las dificultades que se nos pueden presentar en nuestra vida cotidiana. La mejora de nuestro carácter nos hará que tratemos de marcarnos metas y de superarnos día a día.

Defender los Caminos de la Verdad. (Sinceridad)                      Hitotsu  Makoto No Michi O Mamoru Koto 

  • Makoto - Verdad, honestidad

  • Michi - Camino

  • Mamoru - Defender, guardar, tener siempre en mente

         El siguiente de los principios nos habla de la honestidad, de serlo tanto con el resto de personas como con nosotros mismos, hoy día este valor se esta perdiendo por desgracia, y lo vemos día tras día en muchos de los ámbitos de nuestra vida cotidiana, tratando de buscar el camino de la verdad

Fomentar el Espíritu del Esfuerzo. (Esfuerzo)                                                                                    Hitotsu    Doryoku No Seichin O Yashinau Koto 

  • Doryoku - Perseverancia

  • Seichin - Espíritu

  • Yashinau - Alimentar siempre la idea

         El esfuerzo y la constancia, es algo que al ser humano le supone en la mayoría de las ocasiones un problema, porque esto supone un compromiso, una dedicación que no siempre estamos dispuestos a dar. Por ello fomentar ese es fuerzo por mejorar en este arte marcial reforzará nuestro espiritu y nuestras ganas de emprender cosas para nuestra vida diaria.

Honrar los Principios de la Etiqueta. (Etiqueta)                                 Hitotsu  Reigui O Omonzuro Koto

  • ReiguiEtiqueta

  • Omonzuro - Respeto

         Los cinco principios son importantes, pero en mi opinión este es uno de los pilares más importantes, y es el respeto por la etiqueta del Karate Do, y con esto englobamos a el arte marcial en si, al maestro, a los compañeros, al dojo, etc. en definitiva a todo lo que nos rodea.

           El respeto hacia el resto, suele ser el común denominador en todas las artes marciales, y en especial en las japonesas. El respeto/etiqueta en el dojo esta perfectamente definida en el Karate  con el saludo (Rei) que se realiza al entrar y al salir de él, al  inicio de cada entrenamiento maestro/sensei y alumnos se alinean en posición de Seiza, saludando y meditando en memoria de los antiguos maestros, y este respeto se continua viendo durante el kumite y las katas donde al inicio y al final de cada uno se realiza el saludo.

Guardarse contra la violencia. (Autocontrol)                              Hitotsu   Kekki No Yu O Imashimuru Koto

  • Kekki No YuAgreividad

  • Imashimuru - Control

          Por último pero no menos importante el principio que nos habla sobre el auto control de la agresividad o la violencia, hemos de ser conscientes que el aprendizaje de cualquier arte marcial nos convierte en armas en el caso de que usemos nuestros conocimientos, esto no quiere decir que seamos invencibles, pero conocemos puntos de ataque que en ocasiones pueden ser letales si aplicamos una fuerza desmedida.

 

          Por lo general la gente se hace una idea preconcevida del practicante de artes marciales, como una persona que necesita desahogarse pegandose con otros, en la gran mayoria de las ocasiones esta concepción es erronea, ya que los practicantes de estas disciplinas estan muy concienciados evitando en la medida de lo posible esas situaciones violentas.

           Una de las frases mas famosas de Ginchin Funakoshi es "Karate ni sente nashi" que traducida sería "en el Karate no existe un primer ataque", esto viene a ser que un karateka nunca iniciará una pelea, un combate a no ser que este sea totalmente necesario y siempre por preservar a otros. Esta frase siempre a tenido defensores y opositores, todo depende de la manera en que se interprete, pero puede aplicarse sin duda alguna a este último principio.

bottom of page