top of page

Heian Shodan - Mente en Paz (la primera)

        Es el primero de la serie de los Heians y el más básico en si, ya que solo se utilizan seis técnicas en su ejecución. Los desplazamientos utilizados son Zenkutsu Datchi y Kokutsu Dachi.

​

         Se dice que fue el Sensei Yasutsune Itosu, (fallecido en 1915 a los 85 años de edad), quien los perfeccionó en 1905 para facilitar y divulgar la práctica de las técnicas básicas. Hasta entonces, debían practicar Naihanchi (Tekki), durante dos o tres años.


         Existe una teoría, según la cual los Heian fueron tomados de los Kushanku, pero al estudiarlos detenidamente, observamos que incluyen varias partes del kata Bassai, pudiendo decirse que incluye técnicas muy superiores.


        La enseñanza escolar de Okinawa tiene un significado particular.


       Cuando se adoptó el Karate como materia en la enseñanza secundaria y colegios superiores, se convirtió de una técnica mortal en defensa personal a gimnasia. Representando el inicio de una nueva era. Por ello en los katas Heian, no hay técnicas tales como Ippon-Nukite o Nihon-Nukite, por ser técnicas no adecuadas para la educación escolar. Del nombre Heiwa-Antei pasó a llamarse Heian o Pinan.


       Heian Shodan, constituye el inicial y más básico de todos, aquí se estudia la teoría y técnica básica del Karate-Do. En este kata se trabaja técnicas tales como Tzuki, Uke, giros y desplazamientos.

​

       Esta compuesta por 21 pasos o movimientos, su tiempo de ejecución esta estimado en 25 segundos aproximadamente. Principalmente la posición predominante en este Kata es la Zenkutsu Dachi, aunque también encontramos la Kokutsu Dachi. Podemos decir que este kata se caracteriza por la utilización de defensas a tres alturas distintas  y ataques directos de nivel medio, cabe destacar una técnica que sirve para librarse y contraatacar si somos cogidos  por la muñeca. Como en todos los katas que iremos viendo hemos de prestar atención a la mirada, la respiración, a la cadera, etc.

​

bottom of page